EXPRESIÓN ESCRITA

ACTIVIDAD 1

“Todos los caminos conducen a… ¡Santiago!”


De manera individual debéis de escribir una postal a un amigo diciéndole que ya habéis llegado a Santiago. En ella debéis explicar todas las experiencias y anécdotas que habéis vivido. Para ello debéis incluir alguno de los personajes que se muestran en la fotografía.

ACTIVIDAD 2


Partiendo de esa imagen, deben buscar información en internet sobre las rutas literarias de La Regenta y descubrir dónde está ubicada esta escultura, delante de una iglesia o es una catedral.
El trabajo se realizará en power point como mínimo ocho diapositivas donde deben investigar
en qué consisten las rutas literarias y qué lugares recorre la de La Regenta, deben descubrir si
existen más esculturas en dicha ciudad.





ACTIVIDAD 3


Si el Camino de Santiago lo iniciaramos en Oviedo, propón a dos compañeros  la realización de tres menús:dos menús del día,uno en Asturias y otro en Galicia y el tercero, un menú especial para el 25 de Julio. Debe aparecer primer plato, segundo plato, postre y precio.



ACTIVIDAD 4

Nuestros alumnos deben investigar de forma individual sobre El Camino de Santiago, y realizar una redacción de dos hojas como máximo donde explicarán cuáles son los aspectos que más les han llamado la atención de todo lo aprendido en clase. Posteriormente, (ejercicio incluido en el apartado de expresión oral)durante su exposición,  nosotros grabaremos su voz para corregir los errores que hayan cometido a la hora de exponer. Así como nos encargaremos de revisar la forma en que han redactado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡EMPIEZA A ORGANIZAR TU VIAJE YA!